Máscaras...

Estimado Don Carnal:
( O Dioniso, como ambos sabemos que prefieres llamarte).
Desconozco si recibiras la presente a su debido momento. Lo desconozco por dos motivos: 1.- Hay muchos que te dieron por muerto a manos de esa "vieja ramera" Doña Cuaresma y 2.- Imagino, como ya es costumbre en ti es estos últimos años, que éstos días prefieres esconderte detrás de la sonrisa de algún "menino" de Río.
En cuanto a lo primero, los dos sabemos que no es cierto. ¿Cuántas noches no te he encontrado en esa "embriaguez" cuando nos da por cambiar el vino por ron con limón? Sabemos que tu historia es la historia de la supervivencia, de atravesar los siglos a pesar de las tragedias y eso es toda una hazaña. Yo sé que no estás muerto y que a pesar de los intentos por privarnos de tu "sana locura" has permanecido fiel a tu estilo.
Primero, fuiste Kanáa entre los indoeuropeos pero ay! amigo! los romanos... decidieron que antes de la llegada de la primavera aparecieses en un barco ( o carro-naval), pero sé que no te preocupó, es más, si no me equivoco me contaste que fueron tus mejores años, pues te añadieron las "dosis" festivas de desenfreno sexual. Y después... quisieron condenarte, y hacer que "expiases" tus culpas. Te cambiaron hasta el nombre y pasaste a ser carne-levare, algo así como abandonar la carne... y te "asesinaron" a manos de la "vieja".
¿Cómo cambian las cosas verdad, amigo? Tú que utilizabas la máscara sólo para honrar a los amigos muertos y en los funerales vestíais ropas blancas por que era el color de los huesos, de la muerte... pero yo sé que no estás muerto. Por que siempre has aparecido ante los ojos de quién te sabe buscar. Mientras los ricos te celebraban en salones privados, tu aparecías entre el pueblo, en los campos, en la calle, haciendote pasar por "fasnachat" o fiesta del desenfreno.
Ahora ya sabes que las máscaras son diferentes: las policiales de Brasil, que el miércoles después de tu fiesta detienen a aquellos que siguen disfrazados. Las militares que andan repartidas por medio mundo deshaciendo vidas... y el Antifaz, el que veo a diario en infinidad de rsotros cuando salgo a la calle, tapando la realidad del hambre y la desesperanza... ¿Es curioso, verdad? lo de las caretas, digo. Tú que aparecías desnudo como si todo el cuerpo fuese cara.
A pesar de todo, me alegro de que no hayan podido contigo. De que pertenezcas a esa otra parte de la historia... la que no nos cuentan e intentan borrar, la de la memoria.
En cuanto a lo segundo, qué decirte. Brindemos por lo que ha sido una fiesta contra la opresión.
Tu amigo de las fiestas "lupercarias"
ahora llamado "valentín" (encima diminutivo, como con recochineo)
Los posibles antepasados de la palabra máscara son: 1.- del latín mascus/masca= Fantasma y 2.- el maskharah árabe= Bufón. En caulquiera de los dos casos... invitaría a que nos quitasemos las máscaras, el antifaz ( ya sea de la desmemoria o la no-realidad) ante lo que nos rodea, sería una hazaña comparable a la de Don Carnal.